Turistas con la cámara en Safari por África

10 consejos para hacer un safari en África

 

A continuación, vamos a comentar los 10 consejos más importantes que solemos recomendar a todos los viajeros que hacen un Safari en África, sea en Tanzania, en Kenia o en Uganda.

  • Hace más frío de lo que la gente piensa. Por lo que recomendamos llevar algo de abrigo ligero como pueda ser un jersey, forro polar o similar.
  • Para Tanzania ya no es obligatoria ninguna vacuna. Aunque mucha gente recomienda vacunarse de la fiebre amarilla, para Kenya sí que es obligatorio.
  • Los safaris con niños y los safaris en familia son muy recomendables ya que los niños lo disfrutan enormemente y es una actividad muy indicada para pasar en familia.
  • Los enchufes tipo inglés por lo que se recomienda llevar un adaptador, pero si no se tiene no es problema ya que es posible enchufar cualquier tipo de enchufe sin adaptador. Son un poco más problemáticos los enchufes machos gruesos.
  • Si va a viajar a Zanzíbar, y tiene pensado hacer Snorkel, no es necesario llevar equipamiento, ya que es posible alquilarlo en todos los sitios de playa.
  • El sol durante el Safari no suele ser un problema ya que los coches van con el techo abierto, pero teniendo siempre la cubierta por encima.
  • El calzado que solemos recomendar es un calzado cómodo ya que la mayoría del tiempo se va a pasar dentro del vehículo. Para los días de senderismo sí que recomendamos un calzado tipo montaña, aunque no es necesario bota. Para los días de senderismo que se van a ver cascadas lo mejor es llevar un calzado tipo ya que hoy se suelen cruzar ríos de lado a lado.
  • En cuanto al dinero a llevar durante el Safari, normalmente se tiene pensión completa y no hay muchas tiendas para gastar dinero, solo es posible gastar en bebidas como cervezas, refrescos, etcétera, ya que no suelen estar incluidas en la pensión. Si tienes pensado comprar artesanía sí que recomendamos llevar algo más de importe, aunque también es posible abonar los pagos con tarjeta de crédito o sacar dinero en los cajeros de los que se obtiene en moneda local.

        En las extensiones a la costa sí que se suele gastar algo más de dinero, ya que hay más tiempo y tiendas disponibles. Un importe de            entre 300€ y 500€ es lo normal dependiendo si se va a comprar artesanía o recuerdos o no.

  • Si se tienen prismáticos en casa sí que recomendamos llevarlos, pero si no se tienen no solemos aconsejar comprarlos ya que el guía lleva en el coche y se pueden compartir entre la gente qué va a en el vehículo.

 

  • Respecto a los visados hay diferencias entre visitar unos países y otros, para Kenya y Uganda hay que hacer un registro previo en la web de inmigración, pero para Tanzania no es necesario hacer ningún registro previo, ya que el visado se obtiene a la llegada. En cuanto al nuevo seguro de Zanzíbar, se puede obtener previamente en la web, o a la llegada al aeropuerto, recomendamos hacerlo en la web previamente antes de viajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *