¿Último enkipaata en el Ngorongoro?

El cráter de Ngorongoro es uno de los más famosos destinos y podría la última ceremonia enkipaata más importante de la tribu Masai.

Sí la situación no se resuelve, el pasado mes de junio pudo ser el último mes en que se celebrará la ceremonia Masai más importante de esta tribu.

El Gobierno de Tanzania está negociando con los grupos Masai, la salida de esta enigmática tribu del área de conservación del Ngorongoro.

Históricamente el área de conservación de Ngorongoro ha sido el hábitat del pueblo masái durante muchas décadas. Y no fue nombrado Parque Nacional precisamente para dejar habitar a esta tribu dentro de su área, ya que las reglas de los parques nacionales indican que no puede haber asentamientos humanos dentro de sus límites.

Las negociaciones han creado muchas polémicas ya que la mayoría de los representantes de los jefes tribales Masai, no están de acuerdo con el desalojo y es algo normal ya que las tierras de Ngorongoro son muy apreciadas por pastores ya que tienen pastos verdes todo el año y además el acceso a agua está disponible en cualquiera de las diferentes zonas de esta área de conservación.

Hasta la fecha ha habido numerosas manifestaciones en contra del desalojo del pueblo masái, pero no se ha llegado a ningún consenso entre ninguna de las partes por lo que en los próximos meses veremos cuál es la decisión del Gobierno respecto a este tema.

El cráter de Ngorongoro siempre ha estado asociado al pueblo Masai y los asentamientos en el borde del cráter son numerosos y muy visitados por el turismo qué va hacia el Parque Nacional de Serengeti o regresa hacia el cráter o hacia Tarangire, el Lago Manyara o el parque nacional de Tarangire.